Nuevamente fuerte presencia de serpientes en la costa de Villa Olímpica y Colonia Wilson

Al igual que ocurrió a principio de 2017, un notorio aumento de la presencia de serpientes en la costa de Villa Olímpica, y también ahora en el parque costero de Colonia Wilson, vuelve a generar gran preocupación vecinal entorno al tema.
La presencia de las serpientes venenosas en la zona costera había disminuido, pero en los primeros meses del año comenzó a notarse nuevamente y en la última semana se ha visto significativamente incrementada según alertan vecinos de las cercanías.
Incluso en Villa Olímpica el pasado fin de semana un perro fue mordido por una de las serpientes y debió recibir atención veterinaria. En Colonia Wilson un vecino contó que el entre sábado y domingo se mataron 9 ofidios, y que otros lo están haciendo todos los días.
El Ministerio de Salud Pública, el Gobierno Departamental de San José y el Municipio de Ciudad del Plata, en respuesta a la inquietud vecinal el pasado año realizaron charlas informativas con organizaciones, referentes barriales y vecinos, y compartieron una serie de recomendaciones al momento de circular en zonas con presencia de las serpientes y en caso de ser mordido por una de ellas.
Recomendaciones
Acciones de las autoridades a principio de 2017:
La Dirección Departamental del Ministerio de Salud Pública brindó una charla sobre serpientes ponzoñosas, que tuvo lugar en el Espacio Cultural de la Biblioteca Ciudad del Plata. La misma estuvo dirigida a referentes institucionales y vecinos de la localidad, y fue coordinada por el Municipio de Ciudad del Plata.
Por otra parte, el Gobierno Departamental, a través de la Dirección General de Gestión Ambiental y Salud, brindó un taller de identificación de serpientes que se realizó en las instalaciones de la Comisión Vecinal de Playa Pascual, con la participación de unos 60 vecinos. Estuvo a cargo de un especialista Ignacio Etchandy, encargado del criadero de reptiles “Alternatus”.
A su vez, la Dirección Departamental del MSP difundió una serie de medidas preventivas y de actuación ante mordedura de ofidios ponzoñosos (venenosos), que compartimos a anteriormente.
Los comentarios están cerrados.